Guida completa alla salute e ai vaccini per i viaggiatori: preparatevi per Zanzibar

Vacunas para Viajar a Tanzania desde España: Guía Completa 2025

Planificar un viaje a Tanzania o Zanzibar es emocionante: safaris espectaculares, playas paradisíacas, el Kilimanjaro… Pero antes de reservar vuelos, hay un paso crucial que muchos viajeros españoles subestiman: las vacunas. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias Tanzania? ¿Qué profilaxis necesitas? ¿Dónde vacunarte en España? En esta guía completa te explico exactamente qué vacunas para ir a Tanzania necesitas, cuáles son obligatorias, cuáles recomendadas, dónde conseguirlas en España, precios reales y todos los detalles prácticos para viajar protegido.

Vacunas obligatorias Tanzania: lo que debes saber

Empecemos por lo más importante: la única vacuna obligatoria para entrar a Tanzania es la fiebre amarilla, pero solo bajo condiciones específicas.

Certificado de fiebre amarilla: ¿cuándo es obligatorio?

Tanzania exige el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla si:

  1. Viajas desde un país con riesgo de transmisión: Si viajas directamente desde España, NO necesitas la vacuna de fiebre amarilla (España no es zona de riesgo).
  2. Has transitado más de 12 horas en aeropuerto de país con riesgo: Esto es clave. Si vuelas España → Addis Ababa (Etiopía) → Tanzania, y tu escala en Addis Ababa supera 12 horas, SÍ necesitas el certificado. Escalas cortas no requieren certificado.
  3. Combinas Tanzania con otros destinos: Si tu itinerario incluye Kenya, Uganda, Ruanda u otros países africanos con fiebre amarilla, necesitarás el certificado.

    Países con riesgo de fiebre amarilla (lista parcial): Angola, Brasil, Colombia, República Democrática del Congo, Etiopía, Kenya, Uganda, Perú, entre otros. Consulta lista completa en Ministerio de Sanidad.

Importante sobre el certificado

  • Validez: El certificado es válido de por vida desde 10 días después de la vacunación
  • Dónde vacunarte: Solo en Centros de Vacunación Internacional autorizados en España
  • Llévalo siempre: Controles pueden pedirlo tanto a la llegada como al salir de Tanzania
  • Sin certificado: Pueden denegarte la entrada o vacunarte en el aeropuerto (condiciones no ideales)

Vacunas recomendadas para viajar a Tanzania

Aunque no obligatorias, estas vacunas son altamente recomendadas por el Ministerio de Sanidad español y la OMS:

Hepatitis A (recomendación fuerte)

Perché: Se transmite por agua y alimentos contaminados. En Tanzania, el riesgo es alto incluso en hoteles de buena categoría.
Dosis: 1 dosis protege inmediatamente. Segunda dosis a los 6-12 meses da inmunidad de por vida.
Dove: Centro de salud, clínicas de viaje o Centro de Vacunación Internacional.
Prezzo: 30-50€ en la sanidad pública, 50-80€ en clínicas privadas.

Hepatitis B (recomendación fuerte)

Perché: Se transmite por sangre, relaciones sexuales, instrumental médico no esterilizado. Riesgo en caso de accidente o necesidad médica.
Dosis: 3 dosis (0, 1 mes, 6 meses). Existe pauta acelerada (0, 7, 21 días + refuerzo al año).
Importante: Si planeas tu viaje con menos de 6 meses, usa pauta acelerada.
Prezzo: 20-40€ por dosis (60-120€ total).

Fiebre Tifoidea (recomendación fuerte)

Perché: Transmisión fecal-oral por agua/alimentos contaminados. Común en Tanzania.
Dosis: 1 inyección o 3 cápsulas orales.
Protección: 2-3 años.
Prezzo: 25-40€.

Tétanos-Difteria (revisa tu calendario)

Perché: El tétanos entra por heridas. En Tanzania, cortes, rasguños o accidentes son posibles.
Dosis: Si no tienes refuerzo en últimos 10 años, ponte uno antes de viajar.
Prezzo: Gratuito en sanidad pública española.

Rabia (depende de tu tipo de viaje)

Recomendada si:

  • Viajar a zonas rurales o remotas
  • Contacto con animales (safaris a pie, trabajo con fauna)
  • Viajes largos (más de 4 semanas)
  • Actividades de aventura

NO necesaria: Viajes turísticos estándar a playas de Zanzibar y safaris en vehículo.
Dosis: 3 dosis (días 0, 7, 21-28).
Prezzo: 40-60€ por dosis (120-180€ total) – la más cara.
Importante: La vacuna pre-exposición NO elimina necesidad de tratamiento post-mordedura, pero reduce dosis necesarias y da tiempo para llegar a hospital.

Meningitis meningocócica (consideración)

Recomendada si: Viajas durante temporada seca (junio-octubre) a zonas del norte de Tanzania o si hay brotes activos.
Dosis: 1 inyección.
Protección: 3-5 años.
Prezzo: 50-70€.

Vacunas para viajar a Tanzania desde España: calendario recomendado

Idealmente, planifica tus vacunas 6-8 semanas antes del viaje. Aquí un calendario práctico:

8 semanas antes:

  • Hepatitis B (1ª dosis)
  • Rabia (1ª dosis) – si necesaria
  • Fiebre amarilla – si necesaria

7 semanas antes:

  • Rabia (2ª dosis)

4 semanas antes:

  • Hepatitis B (2ª dosis)
  • Fiebre tifoidea
  • Meningitis – si necesaria

3 semanas antes:

  • Rabia (3ª dosis)

2 semanas antes:

  • Hepatitis A (puede ponerse hasta último momento)
  • Tétanos-difteria (si necesario)

Si tienes menos tiempo: Muchas vacunas protegen rápidamente (Hepatitis A, fiebre amarilla en 10 días, tifoidea). Consulta con especialista sobre pautas aceleradas.

Profilaxis contra la malaria: esencial para Tanzania

La malaria NO tiene vacuna, pero sí medicación preventiva (profilaxis). Tanzania tiene riesgo de malaria en todo el país, incluyendo Zanzibar.

Medicamentos antimaláricos disponibles en España

Atovacuona/Proguanil (Malarone):

  • Vantaggi: Mejor tolerado, menos efectos secundarios, pauta corta (empiezas 1-2 días antes)
  • Durata: Durante viaje + 7 días después
  • Prezzo: 50-80€ (12 pastillas), 80-150€ viaje completo
  • Más recomendado por médicos españoles

Doxiciclina:

  • Vantaggi: Más económico, también protege contra otras infecciones
  • Svantaggi: Fotosensibilidad (quemaduras solares más fáciles), debe tomarse 1-2 días antes, durante y 4 semanas después
  • Prezzo: 20-40€ viaje completo
  • Buena opción si presupuesto es ajustado

Mefloquina (Lariam):

  • Vantaggi: Pauta semanal (más cómodo)
  • Svantaggi: Efectos secundarios neuropsiquiátricos en algunas personas (pesadillas, ansiedad, mareos)
  • Prezzo: 40-60€
  • Menos recomendado actualmente

Dónde conseguir profilaxis antimalárica

Centro de Vacunación Internacional: Te recetan después de consulta. Recoges medicamento en farmacia con receta.
Médico de cabecera: Puede recetar si tiene conocimientos de medicina del viajero.
Clínicas privadas de viaje: Consulta + receta en una visita.
Importante: Empieza la profilaxis según indicaciones (desde 1 día hasta 2 semanas antes según medicamento). NO esperes a llegar a Tanzania.

Dónde vacunarse para ir a Tanzania desde España

Centros de Vacunación Internacional (recomendado)

Son la opción oficial del Ministerio de Sanidad español para viajeros internacionales.

Vantaggi:

  • Especialistas en medicina del viajero
  • Emiten certificado oficial de fiebre amarilla
  • Precios públicos (más económicos)
  • Pueden dar consejo personalizado

Principales centros en España:

  • Madrid: C/ Francisco Silvela, 57 / C/ General Oráa, 39
  • Barcelona: C/ Bergara, 12
  • Valencia: C/ Micer Mascó, 31
  • Sevilla: Av. de la Innovación, s/n
  • Málaga: C/ Carlos Haya, s/n

Cita previa: Obligatoria. Reserva online o por teléfono con 4-6 semanas antelación (se llenan rápido en verano).
Web oficial: Ministerio de Sanidad – Sanidad Exterior

Clínicas privadas de medicina del viajero

Vantaggi:

  • Citas más rápidas
  • Horarios flexibles
  • Atención personalizada

Svantaggi:

  • Más caras (consulta 60-100€ + vacunas)

Clínicas conocidas:

  • Clínica CIMA (Barcelona, Madrid)
  • Hospital Clinic (Barcelona)
  • Hospital La Paz (Madrid)

Tu centro de salud

Qué pueden hacer: Vacunas del calendario español (tétanos, hepatitis A y B a veces).
Qué NO pueden: Fiebre amarilla (solo en Centros de Vacunación Internacional), rabia generalmente, certificados internacionales.

Costos totales de vacunas para Tanzania

Escenario mínimo (turista Zanzibar, vuelo directo desde España):

  • Hepatitis A: 40€
  • Tifoidea: 30€
  • Tétanos (si necesario): 0€
  • Profilaxis malaria (Malarone): 100€
  • Total: 170€

Escenario completo (safari + Zanzibar, viaje largo):

  • Fiebre amarilla: 20€
  • Hepatitis A: 40€
  • Hepatitis B (3 dosis): 90€
  • Tifoidea: 30€
  • Rabia (3 dosis): 150€
  • Meningitis: 60€
  • Profilaxis malaria: 100€
  • Total: 490€

Escenario estándar (mayoría de viajeros):

  • Hepatitis A: 40€
  • Hepatitis B: 90€
  • Tifoidea: 30€
  • Profilaxis malaria: 100€
  • Total: 260€

Otras medidas de salud importantes

Repellente per zanzare

Además de la profilaxis, usa repelente con DEET mínimo 30% o Icaridina 20%:

  • Marcas: Relec Extra Fuerte, Goibi Xtreme, Off!
  • Aplicar cada 4-6 horas
  • También en ropa (permetrina)

Agua y alimentos

  • Bebe solo agua embotellada (sellada)
  • Evita hielo en bebidas
  • Come alimentos bien cocidos y calientes
  • Pela frutas tú mismo
  • Evita ensaladas crudas en lugares dudosos

Botiquín básico

  • Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno)
  • Antihistamínico (picaduras, alergias)
  • Antidiarreico (loperamida)
  • Suero oral (rehidratación)
  • Antibiótico de amplio espectro (bajo prescripción)
  • Material de curas (tiritas, gasas, antiséptico)
  • Protector solar SPF 50+
  • Termómetro

Seguro de viaje con cobertura médica

Essenziale para Tanzania. La sanidad pública es limitada y privada muy cara.

Cobertura mínima recomendada:

  • Gastos médicos: 50.000€
  • Repatriación: 100.000€
  • Evacuación médica de emergencia
  • Enfermedades tropicales incluidas
  • Medicamentos

Aseguradoras recomendadas:

  • IATI Seguros (especializada viajeros)
  • Intermundial
  • AXA
  • Mapfre

Prezzo: 30-70€ para 2 semanas según cobertura.
Importante: Lee la letra pequeña. Algunas pólizas excluyen actividades como safaris, buceo o trekkings si no las declaras.

Preguntas frecuentes sobre vacunas para Tanzania

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Tanzania desde España?

Solo la fiebre amarilla es obligatoria, pero únicamente si viajas desde un país con riesgo de transmisión o has hecho escala superior a 12 horas en uno. Si vuelas directamente España-Tanzania con escalas cortas (Amsterdam, Dubái, etc.), NO necesitas fiebre amarilla obligatoriamente. Sin embargo, las Tanzania vacunas obligatorias pueden cambiar, así que verifica siempre en el Ministerio de Asuntos Exteriores antes de viajar. Aunque solo una sea obligatoria, el Ministerio de Sanidad recomienda fuertemente hepatitis A, hepatitis B y fiebre tifoidea por los riesgos reales de contagio en Tanzania.

¿Necesito profilaxis contra la malaria para ir a Zanzibar?

Sí, definitivamente necesitas profilaxis antimalárica para Zanzibar. Aunque el riesgo es ligeramente menor que en Tanzania continental, Zanzibar sigue siendo zona endémica de malaria durante todo el año. La OMS y el Ministerio de Sanidad español recomiendan medicación preventiva (Malarone o Doxiciclina) para toda Tanzania incluyendo Zanzibar. Los mosquitos transmisores son más activos al amanecer y atardecer. Además de la profilaxis, usa repelente DEET 30%+, duerme bajo mosquitera y usa ropa manga larga por las noches. No existe vacuna contra malaria, solo prevención con medicación. Según la Organización Mundial de la Salud, Tanzania reporta casos de malaria anualmente, incluso en zonas turísticas.

¿Con cuánta antelación debo vacunarme para ir a Tanzania?


Lo ideal es empezar el proceso de vacunación 6-8 semanas antes del viaje para completar todas las dosis necesarias (especialmente hepatitis B que requiere 3 dosis en 6 meses, o rabia con 3 dosis en 21-28 días). Sin embargo, si tienes menos tiempo, muchas vacunas para viajar a Tanzania desde España protegen rápidamente: hepatitis A en 2 semanas, fiebre amarilla válida 10 días después, tifoidea inmediata. El mínimo absoluto son 2 semanas antes para tener protección básica. Pide cita en Centro de Vacunación Internacional cuanto antes (se llenan meses antes en temporada alta). Si viajas muy pronto, consulta con especialista sobre pautas aceleradas disponibles.

Lascia un commento

Godetevi Zanzibar
Panoramica privacy

Questo sito web utilizza i cookie per potervi offrire la migliore esperienza d'uso possibile. Le informazioni contenute nei cookie vengono memorizzate nel browser dell'utente e svolgono funzioni quali il riconoscimento dell'utente quando torna sul nostro sito web e l'aiuto al nostro team per capire quali sezioni del sito web sono più interessanti e utili per l'utente.