Top 10 Mejores Spots en Zanzíbar para Surf y Deportes Acuáticos [Guía 2025]

Surf en Zanzibar: Guía de las Mejores Playas y Spots para Surfear

Zanzíbar no es solo un destino de playas paradisíacas y especias exóticas. Este archipiélago frente a la costa de Tanzania se está consolidando como uno de los mejores destinos de surf en el Océano Índico. Si estás buscando dónde hacer surf en Zanzibar, has llegado al lugar correcto. En esta guía te cuento todo sobre los mejores spots, cuándo ir, qué esperar según tu nivel y consejos prácticos para aprovechar al máximo las olas de esta isla tropical.


¿Por qué hacer surf en Zanzibar?


Zanzibar surf combina lo mejor de dos mundos: olas consistentes durante gran parte del año y un entorno paradisíaco que parece sacado de una postal. A diferencia de otros destinos de surf más masificados, aquí encontrarás playas tranquilas, agua cálida todo el año (entre 25-28°C) y una cultura local fascinante que te hará sentir como en casa.
Las condiciones para surfear en Zanzibar son ideales tanto para principiantes como para surfistas intermedios. Las olas no suelen ser gigantescas (generalmente entre 1-2 metros), pero son consistentes y perfectas para mejorar tu técnica sin la presión de spots más agresivos. Además, los arrecifes de coral crean formaciones de olas limpias y predecibles que facilitan el aprendizaje.
Otro punto a favor del surf zanzibar es que puedes combinar tus sesiones de surf con otras experiencias únicas: explorar Stone Town, visitar plantaciones de especias, hacer snorkel en arrecifes prístinos o simplemente relajarte en playas de arena blanca. Es el destino perfecto para unas vacaciones completas donde el surf sea el protagonista pero no lo único.


Las mejores playas para surf en Zanzibar


Pageboy: la meca del surf en Zanzibar


Paje es, sin lugar a dudas, el epicentro del surf en Zanzibar. Ubicada en la costa este de la isla, esta playa de varios kilómetros es conocida por ofrecer las condiciones más consistentes para surfear. El viento constante del sureste (conocido como Kusi) crea olas perfectas para todos los niveles.
Lo que hace especial a Paje para el zanzibar surf es su versatilidad. Durante la marea baja, los arrecifes exteriores forman olas más grandes ideales para surfistas intermedios y avanzados. Cuando sube la marea, las olas más cercanas a la orilla son perfectas para principiantes. Esta variabilidad significa que casi siempre hay condiciones adecuadas para alguien.
En Paje encontrarás varias escuelas de surf con instructores experimentados, alquiler de tablas y un ambiente relajado pero vibrante. La comunidad de surfistas aquí es amigable y acogedora, perfecta para compartir experiencias después de una sesión intensa en el agua. Además, Paje tiene una excelente oferta gastronómica con restaurantes frente al mar donde recuperar energías.

Mejores condiciones en Paje: De junio a octubre (temporada Kusi) y de diciembre a febrero (temporada Kaskazi). Las olas suelen ser más grandes durante Kusi.


Nungwi: olas potentes para surfistas experimentados


Si buscas un desafío mayor, Nungwi en el extremo norte de la isla es tu spot. Aquí las olas son más potentes y las corrientes más fuertes, por lo que se recomienda tener experiencia previa. El surf en Nungwi no es para principiantes, pero si dominas la tabla, te esperan sesiones emocionantes.
Las mejores olas en Nungwi se encuentran en el arrecife exterior, accesible en barca o con una larga remada. El esfuerzo vale la pena: olas limpias, tubos ocasionales y poca gente en el agua. La mayoría de surfistas prefieren Paje, así que en Nungwi tendrás más espacio para ti.
Nungwi también destaca por sus espectaculares puestas de sol. Imagina terminar tu sesión de surf y ver cómo el cielo se tiñe de naranja y rosa mientras regresas a la orilla. Es una experiencia que combina deporte y naturaleza de forma incomparable.

Mejor época para surfear en Nungwi: De junio a septiembre, cuando el swell del sur trae las olas más grandes y consistentes.

Kiwengwa: el spot tranquilo para aprender


Kiwengwa es ideal si estás empezando en el surf o viajas con familia y quieres un ambiente más relajado. Las olas aquí son suaves y el fondo arenoso en algunas zonas hace que sea más seguro para principiantes. No esperes grandes paredes de agua, pero sí condiciones perfectas para ponerte de pie en la tabla y coger tus primeras olas.
La ventaja de Kiwengwa es que está menos masificada que Paje. Tendrás más espacio en el agua y un ambiente familiar que facilita el aprendizaje sin presión. Varias escuelas de surf operan aquí con paquetes para principiantes que incluyen clases, equipo y seguro.
El entorno de Kiwengwa también es espectacular: palmeras que llegan casi hasta el agua, playas vírgenes y resorts con buenas instalaciones si prefieres algo de comodidad después de tus sesiones de surf.
Cuándo surfear en Kiwengwa: Todo el año, pero especialmente de junio a octubre cuando las condiciones son más estables.

Mejor temporada para surf en Zanzibar

El surf en Zanzibar es posible durante todo el año, pero hay dos temporadas principales que ofrecen las mejores condiciones según los vientos dominantes:

Temporada Kusi para surf en zanzibar (junio – octubre)

Esta es considerada la mejor época para hacer surf en Zanzibar. El viento Kusi sopla del sureste trayendo olas más grandes y consistentes. Durante estos meses, especialmente julio y agosto, encontrarás:

  • Olas de 1-2 metros (ocasionalmente hasta 3 metros)
  • Condiciones limpias y predecibles
  • Agua cálida (26-27°C)
  • Cielos despejados la mayor parte del tiempo
  • Más surfistas en el agua (pero sigue siendo tranquilo comparado con otros destinos)

Temporada Kaskazi para surf en zanzibar (diciembre – febrero)

El viento Kaskazi sopla del noreste y también ofrece buenas condiciones, aunque las olas suelen ser ligeramente más pequeñas que en Kusi. Esta temporada es ideal para:

  • Principiantes que buscan olas más manejables
  • Evitar las multitudes (menos turistas que en julio-agosto)
  • Combinar surf con otras actividades como buceo
  • Disfrutar de temperaturas agradables

Temporadas intermedias para surf en zanzibar (marzo-mayo y noviembre)

Durante estos meses, las condiciones son más variables. Puede haber días excelentes y otros planos sin olas. Si eres flexible con tus fechas o ya estás en Zanzíbar por otros motivos, vale la pena traer tu tabla porque siempre hay posibilidad de buenas sesiones.
Escuelas de surf y alquiler de equipo
Si no viajas con tu propia tabla o estás aprendiendo, Zanzibar surf cuenta con buena infraestructura:

Escuelas recomendadas en Paje para hacer surf en zanzibar

Las clases suelen costar entre $30-50 por sesión de 2 horas, e incluyen tabla, lycra y instructor. Los paquetes de varios días ofrecen mejor precio.

Alquiler de tablas para hacer surf en zanzibar

Si ya sabes surfear, alquilar una tabla cuesta aproximadamente:

  • Shortboard: $15-20 por día
  • Longboard: $20-25 por día
  • Funboard: $15-20 por día

Muchos alojamientos en Paje tienen acuerdos con escuelas de surf para ofrecer descuentos a sus huéspedes.

Consejos prácticos para surfear en Zanzibar


Protección para los pies para hacer surf en zanzibar

Los arrecifes de coral son hermosos pero pueden ser cortantes. Invierte en unos buenos botines de surf (reef booties). Esto te protegerá de cortes y te dará más confianza al caminar sobre el arrecife durante la marea baja. Es uno de los consejos más importantes para el surf en Zanzibar.

Respeta los horarios de marea para hacer surf en zanzibar

Las mareas en Zanzíbar son muy pronunciadas. Durante la marea baja, el agua puede retirarse hasta 500 metros dejando el arrecife expuesto. Consulta las tablas de mareas (disponibles en cualquier escuela de surf) y planifica tus sesiones:

  • Marea media-alta: Mejor para principiantes (más profundidad cerca de la orilla)
  • Marea baja: Para surfistas experimentados que pueden acceder a los arrecifes exteriores

Protección solar para hacer surf en zanzibar

El sol ecuatorial de Zanzíbar es intenso. Usa:

  • Lycra o camiseta de surf (mejor que protector solar)
  • Protector solar reef-safe si vas a usar (protege los corales)
  • Gorra o sombrero para después del surf
  • Mantente hidratado antes y después de cada sesión

Seguro de viaje para hacer surf en zanzibar

Aunque el surf en Zanzibar no es extremadamente peligroso, los cortes por coral son comunes. Asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra deportes acuáticos. Según World Nomads, especialistas en seguros para viajeros activos, la cobertura para surf es esencial en destinos con arrecifes de coral como Zanzíbar.

Respeta el océano y la cultura local al hacer surf en zanzibar

No toques ni pises los corales (además de dañar el ecosistema, te puedes cortar)
Recoge cualquier basura que veas en el agua o la playa
Respeta a los pescadores locales que trabajan en las mismas aguas
En tierra, viste de forma modesta respetando la cultura musulmana de Zanzíbar

Combinando surf con otras experiencias en Zanzibar

Una de las ventajas de surfear en Zanzibar es que puedes complementar tus sesiones con otras actividades increíbles:
Por la mañana temprano: Sesión de surf al amanecer cuando las condiciones suelen ser mejores y hay menos viento.
Media mañana: Relájate en la playa, desayuna en algún restaurante frente al mar o explora los alrededores en bicicleta.
Mediodía: Las mareas bajas y el viento más fuerte hacen que sea buen momento para otras actividades: visita Stone Town, plantaciones de especias o simplemente descansa.
Tarde: Si las condiciones mejoran, otra sesión de surf. Si no, disfruta de un masaje tradicional o aprende a cocinar comida swahili.
Atardecer: Disfruta de las espectaculares puestas de sol de Zanzibar, quizás desde un dhow tradicional.


¿Vale la pena venir a Zanzibar solo por el surf?

Absolutamente. Si bien Zanzibar no tiene las olas gigantes de Hawaii o Indonesia, ofrece algo igual de valioso: consistencia, agua cálida, poca masificación y un entorno paradisíaco. Es especialmente ideal para:

  • Principiantes que quieren aprender en un entorno seguro y hermoso
  • Surfistas intermedios buscando mejorar técnica sin la presión de spots agresivos
  • Familias donde algunos surfean y otros prefieren otras actividades
  • Viajeros que quieren combinar surf con cultura, naturaleza y relax

El surf zanzibar no se trata solo de las olas, sino de la experiencia completa. Después de cada sesión, puedes caminar por playas vírgenes, conocer la amigable gente local, saborear pescado fresco recién capturado y dormirte con el sonido del océano. No muchos destinos de surf pueden ofrecer este paquete completo.
Si estás considerando Zanzíbar para tu próximo viaje de surf, no lo dudes. Trae tu tabla o alquila una allí, elige tu spot según tu nivel, respeta el océano y prepárate para vivir una experiencia de surf diferente a todo lo que hayas probado antes. Las olas de Zanzibar te están esperando.

Laisser un commentaire

Profiter de Zanzibar
Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.